viernes, 17 de septiembre de 2021
TALLER DE ÈTICA Y VALORES
martes, 24 de agosto de 2021
VALORES EN LA FAMILIA Y EN LA COMUNIDAD
24 de agosto del 2021.
Copia el tema y la actividad en tu cuaderno de ética y valores.
Valores en la familia y en la comunidad
El valor de la familia se basa en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos.
La familia es la base de toda sociedad. los primeros valores morales, personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres les transmiten a sus hijos y que a su vez fueron enseñados por sus abuelos, hermanos, tíos y demás familiares o seres queridos.
ACTIVIDAD:
1. Recorta, pega y colorea la imagen, lee comentamos en clase presencial o en casa con mi familia, cada cuadro de diálogo.
________________
________________
________________
________________
________________
3.Dibuja tu familia:
martes, 3 de agosto de 2021
EL RESPETO
3 de agosto del 2021
EL RESPETO
EL RESPETO
El respeto es un valor humano, que se manifiesta en el buen trato hacia las distintas personas con las que se comparte la vida: padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, maestros y compañeros, quienes como personas que son merecen ser tratados con palabras y actitudes amables y respetuosas a su condición humana. Por ejemplo: saludar a los padres y hermanos al levantarse, dar las gracias, pedir favores amablemente, etc.
El respeto a los demás es esencial, pues representa valorar y tolerar las
opiniones ajenas y las diferencias de raza, cultura, religión, política, o incluso
discapacidades para ser solidarios, tolerantes, amables, aprender de otros y evitar
tomar decisiones basadas en prejuicios.
Vivir el respeto significa ver a la otra persona como otro yo, tratar a las personas como a mí me gusta que me traten. Siendo siempre amables y dando buen trato a todos, y propiciando un ambiente de alegría, cordialidad y acogida en el hogar, el colegio, el trabajo, en la comunidad, en el templo, en el juego, etc. Entendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración por otra y actúa teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias, miedos o sentimientos.
EJEMPLOS DE RESPETO:
Respeto al prójimo.
Respeto a Dios
Respeto a la vida
Respeto a los derechos de los demás.
Respeto a la naturaleza.
Respeto a la autoridad
Respeto a uno mismo.
Respeto a los animales
Respeto de opinión.
Respeto a las diferencias (de raza, religión, política, cultura, discapacidad, etc.)
Respeto a las normas y leyes
Respeto a los bienes ajenos
Respeto a las personas mayores
Respeto a los símbolos patrios y a nuestra identidad cultural
Actividad de competencia
1. Ahora observa con atención los siguientes videos sobre el respeto.
https://www.youtube.com/watch?v=gF2SNBTASnE Titulado “Los valores: El valor del respeto”.
https://www.youtube.com/watch?v=8ELv6SWAQSE Titulado “Cómo enseñar el valor del respeto a los niños”.
https://www.youtube.com/watch?v=hH0J8cTaCLQ Cuento titulado “Los niños que no respetan las reglas – Aprendiendo a ser héroes”.
2. Desarrolla en tu guìa las siguientes actividades:
3. Teniendo en cuenta lo observado en los videos escribe cinco ejemplos de respeto. Realiza dos dibujos.
4. Explica que significa para ti el respeto.
5. Escribe cuatro maneras como los padres pueden enseñar el respeto a sus hijos. Realiza un dibujo.
6. Escribe tres ejemplos de respeto a la naturaleza y realiza un dibujo.
7. Escribe tres ejemplos de respeto a las normas y leyes.
8. Narra en tu cuaderno, lo que sucede en el cuento titulado “Los niños que no respetan las reglas” y realiza un dibujo.
9. ¿Qué enseñanza te deja este cuento?
Nota:
Al terminar tu actividad debes enviarla al Classroom, donde se te asigno la tarea.
domingo, 11 de abril de 2021
TEMA: EL VALOR DE LA AMISTAD.
13 de Abril del 2021
LA amistad
Lectura:
2. ¿Qué hizo para poderles atacar?
3. ¿ Al final el leòn se comió a los bueyes?
4. ¿Cómo consiguió separar a los tres bueyes el leòn?
5. ¿Crees que era importante que los bueyes estuvieren juntos? explica tu respuesta.
6. ¿Quién crees que te puede proteger a ti?
martes, 6 de abril de 2021
VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
6 de abril del 2021
El valor de la Responsabilidad.
b. ¿Cómo actúan, o qué hacen las personas responsables?
c. ¿Cumplen o incumplen las tareas que se les dan?
d. ¿Las cumplen bien o mal?
e. ¿Conoces alguna persona responsable? ¿Cómo se comporta?
f. ¿Eres responsables? ¿Por qué?
“Había una vez una mamá gallina que tenía muchos pollitos, y como ella era muy responsable, siempre los contaba moviendo su cabeza de un lado para otro y diciendo: clo, clo, clo, clo, clo, clo (eso significa uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, en el lenguaje de las gallinas), y así decía cada vez que tocaba uno. Ellos muy contentos le repetían: pio, pio, pio, cuando la mamá gallina los tocaba con sus alas.
Así, un buen día, se encontraron un caminito con piedras, y los pollitos cruzaron detrás de su mamá, saltando y saltando, diciendo pio, pio, pio.
Un pollito travieso se quedó detrás, y cuando su mamá, que nunca dejaba de tener responsabilidad, comenzó a contar clo, clo, clo, clo, ¿clo?¿Clo?¡Clo! uno no respondió, y ella empezó a buscarlo. Y busca que te busca, y dale que te dale, hasta que, de pronto, se lo encontró picando unos granitos de maíz con su piquito. Y le dijo regañándolo: ¡Clo!
Como mamá gallina estaba tan contenta por haberlo encontrado se fueron todos juntos, saltando por aquí y por allá, y cada vez que la gallina decía un clo, ¿qué responden los pollitos? ¡Pues pío!”
3. Realiza las siguientes preguntas y responde:
viernes, 12 de febrero de 2021
APRENDO A AMARME Y VALORARME
¡APRENDO A AMARME Y VALORARME!
Qué es el autorrespeto:
Aceptar las diferencias
1. Lee y reflexiona acerca del siguiente texto
Esta es la historia de Ana una niña que todo el tiempo se sentía triste, ella no tenía amigos y casi nunca hablaba con sus compañeros, los demás pocas veces notaban su presencia y cuando no iba a estudiar no se daban cuenta de su ausencia.
Un día la profe decidió hablar con Ana para saber por qué era tan tímida, Ana llorando le contestó que se sentía fea y menos importante que los demás. ¿Por qué te sientes así, preguntó ella? Profe porque soy gorda y mi piel es morena, muchas veces mis compañeros me dicen “cachetes de marrano” “gorda de Botero” “Chocorramo” y eso me hace sentir muy mal.
Mira Ana, todos los niños sin importar su color, peso, tamaño o cultura son importantes, y por eso deben amarse a sí mismos, aprender a no escuchar lo que los demás dicen y nos hace daño ¡eres hermosa! Mírate en el espejo, eres una niña saludable, fuerte tu cabello crespo, negro y largo es muy bonito, ¿recuerdas cuando María dijo que le gustaría tener el cabello como el tuyo? Sí profe lo recuerdo, respondió con una gran sonrisa.
Ese día Ana llegó muy feliz a casa y les pidió a sus papás hacerle una gran fiesta de cumpleaños, pues deseaba invitar a todos sus compañeros de clase, quería demostrarles que ella era una buena amiga, cariñosa, pero sobre todo hermosa. Sus papás decidieron apoyarla y organizaron una gran fiesta, a la que asistieron todos los niños del salón, compartieron, se divirtieron y se dieron cuenta que Ana era una niña muy especial.
Sus papás se sintieron felices porque vieron que Ana era una niña segura de sí misma y que por fin había aprendido a valorarse, amarse como era y sobre todo a no dejar que los demás la hicieran sentir mal.
Copiar y realizar la actividad en el cuaderno
De acuerdo a la lectura contesta las preguntas.
2. ¿Por qué razón se sentía tan triste Ana?
3. ¿Por qué nuestros padres y en general nuestra familia es tan importante?
4. ¿Para qué sirvió la fiesta que organizaron los familiares de Ana?
5. Describe qué es lo que más te gusta de ti mismo.
6. ¿Qué debemos hacer si los demás se burlan de nuestro aspectos físico?
7. ¿Por qué debemos amarnos y valorarnos tal y como somos?
8. Escribe dos enseñanzas que te haya dejado el texto.
9. Realiza un dibujo de lo que màs te gusto de la lectura.
10. ¿Qué le recomendarías a Ana para superar su situación?
domingo, 7 de febrero de 2021
TEMA: LOS VALORES HUMANOS COMO PARTE FUNDAMENTAL DELA VIDA DE LAS PERSONAS.
- Dar a conocer los contenidos propuestos para el área de ética y valores.
- Explorar sobre los ejes temáticos de ética y valores.
¿Por qué los valores son parte fundamental de nuestra vida?
Los valores humanos como parte fundamental de la vida de las personas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Reconocer que los valores humanos orientan al ser frente a las diferentes
situaciones que plantea la vida para lograr una sana convivencia.
2. Escribe ¿por qué es importante practicar los valores?
Temas
TALLER DE ÈTICA Y VALORES
17 de septiembre del 2021 Taller de ética y valores. Realiza la siguiente lectura. Copia en tu cuaderno las preguntas y respóndelas. Envía ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUAbIcHnyL-N9kHtJ3X3_X1U4bgIpPJhm4WfAvTmfx9JDn9SVolYUvkPt84mGTvFQGF55PCz42kwwS0_44-85308UGihTIm_P6VYUb922wU26yqR2lARYSg3ZqpA_viuHdMYiRwM3Afkc/w936-h669/Captura+de+pantalla+%25281351%2529.png)