domingo, 11 de abril de 2021

TEMA: EL VALOR DE LA AMISTAD.

13 de Abril del 2021


LA amistad 

 Lectura:



Una vez tres toros hicieron un pacto de amigos y juraron no romperlo,
pasara lo que pasara. El pacto consistía en repartirse por partes iguales
un pastizal que habían descubierto en los alrededores del bosque, de
tal manera que todos pudieran pasear y pastar a su antojo y ninguno
invadiera la parte de terreno que les correspondía a los otros dos.
Todo iba muy bien hasta que un día un león hambriento descubrió
el pastizal con los tres gordos y cebados animales.
La boca se le hizo agua de sólo verlos y se propuso darse tres
suculentos banquetes.
El problema era que nada podría hacer mientras los toros, que eran
animales fuertes y poderosos, se mantuvieron unidos. De modo que ideó
un astuto plan para enemistarlos entre sí.
Adoptando un aire hipócrita y zalamero, atrajo la atención de cada
uno de ellos por separado y lo convenció de que los otros dos se habían
aliado para quitarle su parte del terreno y apoderarse de sus pastos
antes de que llegara el invierno.
Los toros ingenuamente le creyeron y se llenaron de desconfianza y
recelo entre sí, hasta el punto de no moverse cada uno de su pastizal por
temor a que los otros dos se lo quitaran.
En cuanto los vio separados, el león los atacó uno por uno y se dio
los tres suculentos banquetes con que había soñado.

Moraleja: 
“La discordia que divide a los amigos es la mejor arma para los
enemigos”


Análisis de la lectura 

Escribe y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de ética y valores.


1.¿Por qué el león no podía cazar a  los   tres bueyes juntos?

2. ¿Qué hizo para poderles atacar? 


3. ¿ Al final el leòn se comió a los bueyes?


4. ¿Cómo consiguió separar a los tres bueyes el leòn?


5. ¿Crees que era importante que los bueyes estuvieren juntos? explica tu respuesta.


6. ¿Quién crees que te puede proteger a ti?



7. Dibuja una linda tarjeta para tu amigo o amiga especial .




martes, 6 de abril de 2021

VALOR DE LA RESPONSABILIDAD

6 de abril del 2021

El  valor de la Responsabilidad.

1. Desarrollo de la actividad:
a. ¿Qué sabes sobre la responsabilidad? ¿Qué es?
b. ¿Cómo actúan, o qué hacen las personas responsables?
c. ¿Cumplen o incumplen las tareas que se les dan?
d. ¿Las cumplen bien o mal?
e. ¿Conoces alguna persona responsable? ¿Cómo se comporta?
f. ¿Eres responsables? ¿Por qué?

2. Leer el siguiente cuento:
El pollito perdido


“Había una vez una mamá gallina que tenía muchos pollitos, y como ella era muy responsable, siempre los contaba moviendo su cabeza de un lado para otro y diciendo: clo, clo, clo, clo, clo, clo (eso significa uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, en el lenguaje de las gallinas), y así decía cada vez que tocaba uno. Ellos muy contentos le repetían: pio, pio, pio, cuando la mamá gallina los tocaba con sus alas.

Así, un buen día, se encontraron un caminito con piedras, y los pollitos cruzaron detrás de su mamá, saltando y saltando, diciendo pio, pio, pio.

Un pollito travieso se quedó detrás, y cuando su mamá, que nunca dejaba de tener responsabilidad, comenzó a contar clo, clo, clo, clo, ¿clo?¿Clo?¡Clo! uno no respondió, y ella empezó a buscarlo. Y busca que te busca, y dale que te dale, hasta que, de pronto, se lo encontró picando unos granitos de maíz con su piquito. Y le dijo regañándolo: ¡Clo!

Como mamá gallina estaba tan contenta por haberlo encontrado se fueron todos juntos, saltando por aquí y por allá, y cada vez que la gallina decía un clo, ¿qué responden los pollitos? ¡Pues pío!”

3. Realiza las siguientes preguntas y responde:

a. ¿Qué demuestra este cuento?
b. ¿Cómo era la gallina?
c. ¿Qué hubiera pasado si la gallina no fuera responsable?
d. Y los pollitos, ¿eran responsables?
e. Y si no lo eran, ¿puedes explicar por qué?

¿Qué es la responsabilidad?
La responsabilidad es la cualidad que tienen aquellas personas que cumplen sus obligaciones, tareas, trabajos, estudio o promesas y asume las consecuencias de sus actos, cuando se hace de manera consciente, generando confianza y tranquilidad entre las personas.

Las personas responsables son:
- Conscientes, juiciosos, diligentes, tranquilos,  reflexivos, maduros, confiables.

Los irresponsables son:
- Inconscientes, frívolos, torpes, imprudentes, negligentes, inmaduros, egoístas.


NOTA:
Termina tu trabajo en casa y en la próxima clase se realizarà un debate de preguntas sobre el tema dado.


Temas

TALLER DE ÈTICA Y VALORES

17 de septiembre del 2021 Taller de ética y valores.  Realiza la siguiente lectura. Copia en tu cuaderno las preguntas y respóndelas. Envía ...

Ética y valores