Copia el tema y la actividad en tu cuaderno de ética y valores.
Valores en la familia y en la comunidad
El valor de la familia se basa en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos.
La familia es la base de toda sociedad. los primeros valores morales, personales y sociales se aprenden en el hogar a través de las enseñanzas que los padres les transmiten a sus hijos y que a su vez fueron enseñados por sus abuelos, hermanos, tíos y demás familiares o seres queridos.
ACTIVIDAD: 1.Recorta, pega y colorea la imagen, lee comentamos en clase presencial o en casa con mi familia, cada cuadro de diálogo.
2.Realiza una lista de los valores más importantes para tu familia. ________________ ________________ ________________ ________________ ________________
El respeto es un valor humano, que se manifiesta en el buen trato hacia las
distintas personas con las que se comparte la vida: padres, hermanos, abuelos,
tíos, primos, maestros y compañeros, quienes como personas que son merecen
ser tratados con palabras y actitudes amables y respetuosas a su condición
humana. Por ejemplo: saludar a los padres y hermanos al levantarse, dar las
gracias, pedir favores amablemente, etc.
El respeto es una forma de reconocimiento y de aprecio a las cualidades de otros,
primero que nada, por su valor como personas y segundo, por su conocimiento, y
experiencia. Ejercer este valor permite que la sociedad viva en paz, en una sana
convivencia con base en normas e instituciones.
El respeto a los demás es esencial, pues representa valorar y tolerar las
opiniones ajenas y las diferencias de raza, cultura, religión, política, o incluso
discapacidades para ser solidarios, tolerantes, amables, aprender de otros y evitar
tomar decisiones basadas en prejuicios.
Vivir el respeto significa ver a la otra persona como otro yo, tratar a las personas
como a mí me gusta que me traten. Siendo siempre amables y dando buen trato
a todos, y propiciando un ambiente de alegría, cordialidad y acogida en el hogar,
el colegio, el trabajo, en la comunidad, en el templo, en el juego, etc.
Entendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración
por otra y actúa teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias,
miedos o sentimientos.
EJEMPLOS DE RESPETO:
Respeto al prójimo.
Respeto a Dios
Respeto a la vida
Respeto a los derechos de los demás.
Respeto a la naturaleza.
Respeto a la autoridad
Respeto a uno mismo.
Respeto a los animales
Respeto de opinión.
Respeto a las diferencias (de raza, religión, política, cultura, discapacidad,
etc.)
Respeto a las normas y leyes
Respeto a los bienes ajenos
Respeto a las personas mayores
Respeto a los símbolos patrios y a nuestra identidad cultural
Actividad de competencia
1. Ahora observa con atención los siguientes videos sobre el respeto.